5 años índice de impacto (2019 y 2023): 0,9
Fuente: 2024 JCR Social Science
Edition de Thomson Reuters
SCImago Journal & Country Rank
                         

  

20245604(es)/6 - Producción Político-Discursiva de la Frontera entre Chile y Bolivia en Contextos Pandémico

PRODUCCIÓN POLÍTICO-DISCURSIVA DE LA FRONTERA ENTRE CHILE Y BOLIVIA EN CONTEXTOS PANDÉMICO

POLITICAL-DISCURSIVE PRODUCTION OF THE CHILE-BOLIVIA BORDER IN PANDEMIC CONTEXTS

Carolina Stefoni, Marcela Tapia, Matías Jaramillo y Menara Guizardi

El objetivo del presente artículo es analizar los principales significados y contenidos que construyó la prensa escrita sobre frontera y migración en el contexto chileno de Pandemia COVID 2020-2021. Sostendremos que las medidas de confinamiento y las de cierre de fronteras no solo favorecieron el control de la movilidad migrante, sino que fortalecieron la imagen de un sujeto que escapa al orden social del Estado-nación y que esta perspectiva se transforma en una nueva forma de justificación para su rechazo y expulsión. A través de un análisis de contenido de la prensa escrita, abordaremos el caso del paso fronterizo conocido como Pisiga-Colchane, en la frontera de Chile con Bolivia, Región de Tarapacá. El corpus analítico consistió en 330 noticias recopiladas entre el 11 de marzo de 2020 y abril de 2021.

Imprimir Correo electrónico