5 años índice de impacto (2019 y 2023): 0,9
Fuente: 2024 JCR Social Science
Edition de Thomson Reuters
SCImago Journal & Country Rank
                         

  

202557(es)/17 - Reconfigurar el Territorio Más Allá del Estado. Prácticas Transfronterizas Aymara y Economía del Saber Médico Andino

RECONFIGURAR EL TERRITORIO MÁS ALLÁ DEL ESTADO. PRÁCTICAS TRANSFRONTERIZAS AYMARA Y ECONOMÍA DEL SABER MÉDICO ANDINO

RECONFIGURING TERRITORY BEYOND THE STATE. AYMARA CROSS-BORDER PRACTICES AND THE ECONOMY OF ANDEAN MEDICAL WISDOM

Gonzalo Álvarez, Carlos Piñones-Rivera y Sofia Larrazabal

En este artículo se discute cómo las ideas sobre el territorio y las prácticas del pueblo Aymara, que se desarrollan en el espacio transfronterizo ubicado entre Bolivia y Chile, desbordan los límites estatales impuestos por el orden internacional. Para esto -a través de observaciones etnográficas de procesos transfronterizos, entrevistas individuales y revisión de fuentes- se analizan las ideas aymara relativas al territorio, considerando, en general, sus expresiones mediante prácticas sociopolíticas, y, en particular, la economía popular del saber médico andino. A partir de ello, se sugiere que las formas aymara de comprender los espacios, como una ecología producida por prácticas relacionales entre una gran cantidad de seres, humanos, no humanos y más-que-humanos; y las prácticas que ahí se desarrollan, propician una reapropiación y resignificación del territorio, más allá de los constreñimientos
estatales y los estrechos márgenes que han signado las relaciones entre ambos países.

Imprimir Correo electrónico