202557(es)/19 - Bautismo y Veneno. Interacción y Producción del Conocimiento en las Misiones Jesuitas de la Selva Colonial Americana
BAUTISMO Y VENENO. INTERACCIÓN Y PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS MISIONES JESUITAS DE LA SELVA COLONIAL AMERICANA
BAPTISM AND POISON: INTERACTION AND PRODUCTION OF KNOWLEDGE IN THE JESUIT MISSIONS OF THE COLONIAL AMERICAN JUNGLE
Alan Rodríguez-Valdivia, Carlos Piñones-Rivera y Wilson Muñoz-Henríquez
Este artículo examina la interacción y producción del conocimiento entre jesuitas, viajeros (naturalistas, exploradores científicos) y pueblos locales en las misiones de Maynas, Orinoco y, posterior a la expulsión jesuita en 1767, desde el siglo XVII hasta comienzos del XIX, a partir de la interpretación de los conceptos de bautismo y veneno. La historia se desarrolla en la interacción asimétrica de estos tres agentes históricos, interpretando y entretejiendo lo que jesuitas y viajeros registraron en sus crónicas y diarios de viaje acerca de las prácticas locales y de sus propias experimentaciones con el bautismo y el veneno. Mediante ambos conceptos, mostramos no solo el rol clave que tuvieron los pueblos locales en la producción del conocimiento religioso y científico en las misiones, sino que también la capacidad intermediadora de los misioneros jesuitas para registrar y producir estos complejos y controvertidos conocimientos.