5 años índice de impacto: 0,738
Fuente: 2019 JCR Social Science
Edition de Thomson Reuters
SCImago Journal & Country Rank
                         

  

Volumen 49, Número 4, 2017

INDICE

EDITORIAL
Interculturalidad, Tradiciones Culturales y Etnicidades. Tres Nociones Claves para Comprender las Políticas Sanitarias en Chile
A Worldwide Network for Comparative Studies on Caravans: Past, Present and Future
477
PDF
Vivian Gavilán, Patricia Vigueras, Carlos Madariaga y Michel Parra
 
ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO
Chug-Chug en el Contexto de la Movilidad Internodal Prehispánica en el Desierto de Atacama, Chile 
Chug-Chug in the Context of Pre-Hispanic Internodal Mobility, in the Atacama Desert, Chile
483
PDF
Gonzalo Pimentel, Mariana Ugarte, Francisco Gallardo, José F. Blanco y Claudia Montero
 
Diseños de Puntas de Proyectil en el Valle de Santa María (Catamarca, Argentina): Una Aproximación a la Ocupación Cazadora - Recolectora
Projectile Point Designs in the Santa María Valley (Catamarca, Argentina): An Approach to the Hunter - Gatherer Occupation
511
PDF
Agustin Agnolin y Juan Pablo Carbonelli
 
Detrás de los Paramentos. Organización de la Construcción en Cerro Blanco Sur, un Edificio Temprano de Los Andes Centrales (Perú)
Behind the Veneers. Labor Organization in Cerro Blanco Sur, an Early Building of the Peruvian Central Andes
529
PDF
Rafael Vega-Centeno, Américo Santillán y Alexis Solis Curi
 
Innovaciones Alfareras del Período Intermedio Temprano: Cerámica Ak’awillay y Waru de Cusco, Perú 
Ceramic Innovations in the Early Intermediate Period: Ak’awillay and Waru Pottery from Cuzco, Perú
555
PDF
Véronique Bélisle y Hubert Quispe-Bustamante
 
Las Sociedades Prehispánicas Tardías en la Región Septentrional del Centro de Argentina (Sierras del Norte, Córdoba). Avances a su Conocimiento desde los Recursos Vegetales 
Late Pre-Hispanic Societies in Northern Region of the Central Argentina (Sierras del Norte, Córdoba). Approaches from Plant Resources
573
PDF
Andrea Recalde y Laura López
 
ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
Derechos en Pugna. Disputas en Torno de la Herencia de una Sayaña en territorio Aymara 
Rights in Conflict. Diputes around the Heritage of a Sayaña in Aymara Territory
589
PDF
Alejandro Isla
 
Efectos Imprevistos de las Desnaturalizaciones del Valle Calchaquí (Noroeste Argentino). El “Doble Asentamiento” como Estrategia de Resistencia 
Unexpected Effects of Calchaqui Valley Denaturalizations (Argentinian Northwest). The “Double Settlement” as a Resistance Strategy
601
PDF
Lorena B. Rodríguez
 
Integración Sociocultural y Derechos de las Niñas y los Niños Migrantes en el Contexto Local. El Caso de Recoleta (Región Metropolitana, Chile) 
Sociocultural Integration and Rights of Immigrant Children in the Local Context. The Case of the Recoleta District (Metropolitan Region, Chile)
613
PDF
Iskra Pavez-Soto
 
BIOANTROPOLOGÍA
Assessment of an East-West Phenotypic Variation in Body Height, Body Form and Body Mass among Prehistoric Hunter-Gatherers of Patagonia and Tierra del Fuego, Chile
Evaluación de la Variación Fenotípica del Peso, la Forma y la Masa Corporal en Grupos Cazadores-Recolectores Prehistóricos de Patagonia y Tierra del Fuego, Chile
623
PDF
Marta Alfonso-Durruty, Bretton T. Giles, Manuel San Román, and Flavia Morello
 
¿Puede el ADN Mitocondrial Proporcionar Información sobre la Etnogénesis de los Pueblos Originarios Chilenos?
Can Mitochondrial DNA Provide Information on the Ethnogenesis of Chilean Native Populations?
635
PDF
Francisco Rothhammer, Giannina Puddu y Macarena Fuentes-Guajardo
 

Imprimir Correo electrónico

Volumen 49, Número 2, 2017

INDICE
ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO
Objetos “Misceláneos” y Dinámicas Sociales en Contextos Cazadores Recolectores de la Precordillera de Arica, Extremo Norte de Chile
“Miscellaneous” Objects and Social Dynamics in Hunter-Gatherer Contexts in Arica Foothills, Northern Chile
159
Camila Castillo y Marcela Sepúlveda
 
Percutores Líticos de la Pampa del Desierto de Atacama (Norte de Chile): Tecnología, Huellas de Uso, Decoración y Talladores
Hammerstones from the Atacama Desert Pampa (Northern Chile): Technology, Signs of Wear and Tear Decoration and Knappers
175
Benjamín Ballester y Macarena Crisóstomo
 
De la Producción al Uso: Tecnología de Hojas en el Sitio Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina)
From Production to Use: Blade Technology at Cueva Maripe Site (Santa Cruz, Argentina)
193
Virginia Lynch y Darío Hermo
 
Del Objeto al Contexto: La(s) Capa(s) “E” de Huachichocana III
From Object to Context: The “E” Layer(s) of Huachichocana III
209
Verónica S. Lema
 
ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
Todos Los Santos. Tradición y Ayllu Andino
Todos Los Santos. Andean Ayllu and Tradition
227
Óscar Muñoz Morán
 
La Dramatización de la Cultura. Los Procesos de Conversión Evangélica Aymara (Chile)
The Dramatization of Culture: The Processes of Aymara Evangelical Conversion (Chile)
241
Miguel Mansilla y Wilson Muñoz
 
Paisajes en Movimiento: Sentidos de Lugar y Prácticas Interculturales en Ciudades de la Región de La Araucanía, Chile
Changing Landscapes: Sense of Place and Intercultural Praxis in Cities of La Araucanía Region, Chile
251
Gonzalo Salazar, Martín Fonck y Felipe Irarrázaval
 
Campos Relacionales de las Experiencias de Conocimiento Ritual entre los Huicholes de México
Relational Fields of the Experiences of Ritual Knowledge among the Huichol of Mexico
265
Ángel Aedo y Paulina Faba
 
Explorando el Significado Cultural de la Nueva Ruralidad en Castilla y León: Un Caso de Estudio Inexplorado
Exploring the Cultural Significance of the New Rurality in Castilla and León: An Unexplored Case of Study
279
Almudena Moreno Mínguez

Imprimir Correo electrónico

Números Anteriores

2022

        
Volumen 54, número 1, 2022  Volumen 54, número 2, 2022    

2021

      
Volumen 53, Número 1, 2021  Volumen 53, Número 2, 2021   Volumen 53, número 3, 2021 Volumen 53, número 4, 2021 

2020

        
Volumen 52, Número 1, 2020 Volumen 52, Número 2, 2020 Volumen 52, Número 3, 2020 Volumen 52, Número 4, 2020

2019

        
Volumen 51, Número 1, 2019 Volumen 51, Número 2, 2019  Volumen 51, Número 3, 2019  Volumen 51, Número 4, 2019

2018

  
Volumen 50, Número 1, 2018 Volumen 50, Número 2, 2018 Volumen 50, Número 3, 2018 Volumen 50, Número 4, 2018

2017

     
Volumen 49, Número 1, 2017  Volumen 49, Número 2, 2017   Volumen 49, Número 3, 2017  Volumen 49, Número 4, 2017

2016

Volumen 48, Número 1, 2016 Volumen 48, Número 2, 2016 Volumen 48, Número 3, 2016 Volumen 48, Número 4, 2016

 

2015

Volumen 47, Número 1, 2015 Volumen 47, Número 2, 2015 Volumen 47, Número 3, 2015 Volumen 47, Número 4, 2015

2014

Volumen 46, Número 1, 2014 Volumen 46, Número 2, 2014 Volumen 46, Número 3, 2014 Volumen 46, Número 4, 2014

2013

Volumen 45, Número 1, 2013 Volumen 45, Número 2, 2013 Volumen 45, Número 3, 2013 Volumen 45, Número 4, 2013

2012

Volumen 44, Número 1, 2012 Volumen 44, Número 2, 2012 Volumen 44, Número 3, 2012 Volumen 44, Número 4, 2012

2011

Volumen 43, Número 1, 2011 Volumen 43, Número Especial 1, 2011 Volumen 43, Número 2, 2011

 

2010   2009  
Volume 42, Issue 1, 2010 Volumen 42, Número 2, 2010 Volumen 41, Número 1, 2009 Volumen 41, Número 2, 2009

2008

Volumen 40, Número 1, 2008 Volumen 40, Número Especial, 2008 Volumen 40, Número 2, 2008

 

2007

 

2006

 
  
Volumen 39, Número 1, 2007 Volumen 39, Número 2, 2007 Volumen 38, Número 1, 2006 Volumen 38, Número 2, 2006

2005

Volumen 37, Número 1, 2005 Volumen 37, Número 2, 2005

2004

Volumen 36, Número 1, 2004 Volumen 36, Número 2, 2004 Volumen 36, Número especial 1, 2004 Volumen 36, Número especial 2, 2004

 

2003

 

2002

 
Volumen 35, Número 1, 2003 Volumen 35, Número 2, 2003 Volumen 34, Número 1, 2002 Volumen 34, Número 2, 2002

 

2001

 

2000

 
Volumen 33, Número 1, 2001 Volumen 33, Número 2, 2001 Volumen 32, Número 1, 2000 Volumen 32, Número 2, 2000

 

1999

 

1998

 
Volumen 31, Número 1, 1999 Volumen 31, Número 2, 1999 Volumen 30, Número 1, 1998 Volumen 30, Número 2, 1998

 

1997

 

1996

Volumen 29, Número 1, 1997 Volumen 29, Número 2, 1997 Volumen 28, Número 1-2, 1996

 

1995

 

1994

 
Volumen 27, Número 1, 1995 Volumen 27, Número 2, 1995 Volumen 26, Número 1, 1994 Volumen 26, Número 2, 1994

 

1990

1989

 
Volumen 24-25, 1990 Volumen 23, 1989 Volumen 22, 1989

 

1988

 

1987

 
Volumen 21, 1988 Volumen 20, 1988 Volumen 19, 1987 Volumen 18, 1987

 

1986

1985

 
Volumen 16-17, 1986 Volumen 15, 1985 Volumen 14, 1985

 

1984

 

1983

 
Volumen 13, 1984 Volumen 12, 1984 Volumen 11, 1983 Volumen 10, 1983

 

1982

1981

 

1980

Volumen 9, 1982 Volumen 7, 1981 Volumen 8, 1981 Volumen 6, 1980

 

1975

1974

 

1972-1973

Volumen 5, 1975 Volumen 4, 1974 Volumen 3, 1974 Volumen 1-2, 1972-1973

 

Imprimir Correo electrónico

Artículos Ahead of Print

A la Admirable María Victoria Castro Rojas, In Memoriam HTML tutorial
Calogero M. Santoro, Isabel Cartajena, Daniela Valenzuela y Vivien G. Standen

Imprimir Correo electrónico

Volumen 49, Número 1, 2017

 

INDICE
ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO
Presencia de un Centro Ceremonial Formativo en la Circumpuna de Atacama
Presence of a Formative Ceremonial Center in Atacama’s Circumpuna
3
Lautaro Núñez, Isabel Cartajena, Carlos Carrasco, Patricio López, Patricio de Souza, Francisco Rivera y Boris D. Santander
 
Cuando el Mito se Vuelve Piedra: Memorias alrededor de Estelas Pukara en el Norte del Titicaca, Perú
When the Myth Becomes Stone: Memories about Pukara Steles in the North of Titicaca, Peru
35
Luis A. Flores y François Cuynet
 
El Sitio Alero Cuevas, Puna de Salta, Argentina: Secuencia de Cambio en Artefactos Líticos y Resolución Cronológica Macrorregional durante el Holoceno Temprano y Medio
Alero Cuevas Site, Puna of Salta, Argentina: Sequence of Change in Lithic Artifacts and Macro-Regional Chronological Resolution during the Early and Middle Holocene
49
Gabriel E. J. López y Federico Restifo
 
Levantamiento Planimétrico y Análisis Liquenométrico en el Sitio Campo de Chenques, Costa Norte de Santa Cruz (Patagonia Argentina)
Planimetric Survey and Lichenometric Analysis in Campo de Chenques Site, Northern Coast of Santa Cruz (Argentinian Patagonia)
65
Leandro Zilio, Heidi Hammond y Alicia S. Castro
 
Haciéndonos Humanos. Análisis de una Exhibición Científica en Argentina
Becoming Human: Analysis of a Scientific Exhibition in Argentina
81
María Eugenia Conforti, María Gabriela Chaparro, Mercedes Mariano y J. Carlos Díez Fernández-Lomana
 
ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
Significados y Prácticas Culturales de la Menstruación en Mujeres Aymara del Norte de Chile. Un Aporte desde el Género a los Estudios Antropológicos de la Sangre Menstrual
Meanings and Cultural Practices of Menstruation in Aymara Women in Northern Chile. A Contribution from a Gender Perspective to the Anthropological Studies of the Menstrual Blood
99
María Belén Vásquez Santibáñez y Ana María Carrasco Gutiérrez
 
Caracterización de la Situación del VIH/SIDA en los Wayuu de Colombia: Una Aproximación a sus Percepciones
HIV/AIDS Situation among the Wayuu in Colombia: Seeking to Understand their Viewpoint
109
Diana María Castro-Arroyave, Juan F. Gamella, Natalia Gómez Valencia y Carlos Rojas Arbeláez
 
Imagen y Experiencia: El Carnaval de Arica como Autorrepresentación Festiva
TImage and Experience: The Carnival of Arica as Festive Self-Representation
121
Andrea Chamorro Pérez
 
Cordones Espirituales, Cordones de Identidad: La Misa de Investigación en el Espiritismo Cruzao en Cali (Colombia)
Spiritual Cords, Identity Ties: Misas de Investigación in Espiritismo Cruzao in Cali (Colombia)
133
Luis Carlos Castro Ramírez
 
Consumo Patrimonial: Entre el Mercado y la Cultura
Heritage Consumption: Between Market and Culture
143
Macarena Hernández-Ramírez y Esteban Ruiz-Ballesteros
 

Imprimir Correo electrónico