Escrito por Super User. Publicado en Articulos- Español
SOBRE EL COMIENZO INOLVIDABLE DEL ACADÉMICO LUIS EDUARDO BRIONES MORALES, PREMIO NACIONAL DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE, 2012
Lautaro Núñez Atencio
Luis Eduardo “Lalo” Briones Morales nació en la oficina salitrera Pedro de Valdivia cuando su madre, Elba Morales Núñez, nieta de nuestro bisabuelo Francisco de Borja Núñez Loayza y de Luisa Olcay Mendoza, delcercanoValledeQuisma(bautizadosentrelosaños 1843-1848), perfumaba los mercados salitreros con las frutas piqueñas. Mientras su padre, Alejandro, minero empedernido y comerciante, se movilizaba por todo el Desierto de Antofagasta. Lalo aprendió a caminar en el sector Resbaladero, junto a la “cocha” de Pica, y lo hizo tan bien que su andar interminable fue su mejor instrumento para sus exploraciones en el desierto tarapaqueño. Él sabía que estaba respaldado por un territorio, su espacio natural, donde ya había observado ese potencial insospechado de tantos sitios ya marcados en su mapa mental, aún embrionario. Acogió de sus ancestros tempranamente la tradición hispano-criolla junto a las raíces mestizas derivadas del componente Olcay, que nos acercó a la valoración igualitaria de ambos orígenes. Lalo podía cargar el anda de Nuestra Patrona Santa Rosa de Lima en las procesiones del Pueblo de Quisma e iniciar la celebración del Año Nuevo Aymara en su espacio hogareño de Poromita. Sin embargo, cuando lo invitaba a la festividad del santuario de la Tirana siempre tenía compromisos ineludibles... hasta que un día me confesó que muy niño se perdió allí un 16 de julio y después de varias horas recién lo encontró llorando su “mamita” ...
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Super User. Publicado en Articulos- Español
ANÁLISIS DE LOS CONJUNTOS LÍTICOS DEL SITIO MULTICOMPONENTE ZOKO ANDI 1. APORTES AL CONOCIMIENTO DE LA TECNOLOGÍA DEL CURSO INFERIOR DEL RÍO COLORADO (PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA)
ANALYSIS OF THE LITHIC ASSEMBLAGES IN ZOKO ANDI 1 MULTI-COMPONENT SITE. CONTRIBUTIONS TO THE KNOWLEDGE OF THE TECHNOLOGY OF THE LOWER BASIN OF THE COLORADO RIVER (BUENOS AIRES PROVINCE, ARGENTINA
Florencia Santos Valero
El siguiente trabajo presenta el estudio tecnológico de los conjuntos líticos del sitio Zoko Andi 1 a lo largo de su ocupación durante el Holoceno Tardío inicial (ca. 1500-1300 años AP) y final (ca. 800-400 años AP). A partir del análisis tecnomorfológico de estos artefactos y de las cadenas operativas de producción se abordó la gestión de rocas en cada uno de los lapsos temporales, estableciendo diferencias y similitudes entre ellos. De esta manera, la información generada contribuyó a ampliar el conocimiento sobre la producción de artefactos líticos durante todo el Holoceno Tardío. Los resultados obtenidos fueron a su vez integrados a otras líneas de evidencia, aportando información acerca de la funcionalidad del sitio y de los patrones de asentamiento de los grupos que lo ocuparon.
Imprimir
Correo electrónico